Noticias

3 proyectos para crear una internet libre



142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12601413979
La necesidad de construir un internet descentralizado, libre de agendas políticas y corporativas, resulta una obligación para todos aquellos que se jactan de librepensadores digitales; presentamos 3 proyectos que podrían convertirse en una épica alternativa frente al internet tradicional.

Búsqueda web descentralizada


Existen personas que están tratando de dar vida a esta maravillosa iniciativa, por lo que, lo menos que podríamos hacer es promover sus proyectos y enviarles nuestras sinceras bendiciones digitales con la esperanza de que pronto logren cristalizar su ciber-épica misión:



Openet

Openet tiene como objetivo desarrollar un internet civil, ajeno al control de cualquier gobierno o corporación. Su intención no es solo crear un sistema sincrónico de redes locales.



Sino construir una red de redes global interconectada a través de una tecnología conocida como packet radio que se utiliza para transmitir data digital a través de enlaces de radio o inalámbricos. Este proyecto es parte de la organización open_sailing.




Netsukuku

Netsukuku es un proyecto del grupo italiano FreakNet MediaLab. Esta diseñado para se una red de sistemas sincrónicos, distribuida y anónima, que utiliza tarjetas de redes inalámbricas. De hecho, freakNet esta incluso construyendo un propio modelo de arquitectura de dominios.



Sin embargo, desde septiembre de 2009 dejaron de actualizar el código que llevaban construyendo lo queal sugiere que han tenido serios problemas para llevar un paso más allká lo que tienen desarrollado hasta ahora.




Freifunk

Freifunk (en alemán “radio libre”) es una organización dedicada a proveer recursos informáticos y sistemas sincrónicos para poryectos de redes. En su sitio tiene un listado con este tipo de redes locales alrededor del mundo. Entre los recursos que ofrece esta un router firmware gratuito optimizado para redes independientes que funcionan de manera inalámbrica.



La gente involucrada en estos proyectos parece haber entendido que en lugar de organizar movilizaciones para pedir clemencia o exigir libertad digital, tal vez sería mejor estar canalizando esa energía en construir un internet civil, alternativo, e inaugurar una masiva fiesta digital a la cual seguramente no estarán invitados los gobiernos, las corporaciones, las agencias de mercadotecnia, y uno que otro miembro más de la oscura legión que hasta ahora se ha dedicado a explotar la Red de acuerdo a los vicios tradicionales de la sociedad contemporánea: manipulación, consumo, y vigilancia
In Category : , ,
About The Author Ali Bajwa Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore. Magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Facebook and Twitter

0 comentarios

Publicar un comentario