Noticias

La invasión de tablets ipad

El iPad no ha sido nada más que el primer exponente de un aluvión de tablets que nos empezará a llegar a partir de este septiembre y hasta la campaña navideña. Para 2015, este segmento podría representar casi una cuarta parte de las ventas de computadoras en Estados Unidos (cifra fácilmente extrapolable a otras regiones), y los tablets de gama alta podrían eclipsar a las computadoras portátiles.

Glenn Lurie, presidente de dispositivos emergentes de la operadora norteamericana AT&T, analizó hace unos días para la web de Bloomberg el futuro de los dispositivos móviles tipo tablet como el iPad. Desde su privilegiada posición, Lurie controla la evolución no solamente del terminal de Apple, si no también las iniciativas de los demás fabricantes.

Lurie declaró a Bloomberg que los tablets de más prestaciones devorarán una parte del mercado de los laptops (computadoras portátiles). Las ventajas de estos equipos para algunos usuarios son evidentes, aunque también sufren de carencias (como la falta de teclado físico, un elemento apreciado por muchos usuarios), lo que llevará a que no desaparezca ninguno de los dos formatos de máquina, si no que ambos coexistan.

Para Forrester Research, ya en 2012 las ventas de tablets en Estados Unidos podrían superar a las de notebooks y netbooks. Este segmento, el de los tablets, también se diversificará, con aparatos más pequeños y orientados al ocio personal (como la Dell Streak), y otros más enfocados a la productividad y el trabajo, como la prevista y probable incursión de RIM (BlackBerry) en el sector.

Para las operadoras, estos dispositivos parecen ser un buen negocio, puesto que muchos de los aparatos incluyen espacio para una SIM o una microSIM con conexiones de gran ancho de banda móvil, una fuente constante de ingresos para la operadora que vende el dispositivo. Al igual que los teléfonos móviles, estas tablets serán financiadas por la operadora.

Las cifras presentadas en el artículo de Bloomberg son extrapolables a otras partes del mundo, aunque tal vez con unas fechas de implantación ligeramente diferentes, dependiendo del poder adquisitivo de los ciudadanos de los diferentes países.

Fuente: http://www.imatica.org/bloges/2010/09/020971082010.html
In Category :
About The Author Ali Bajwa Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore. Magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Facebook and Twitter

0 comentarios

Publicar un comentario