CT7CYGR3ZGDU
Una iniciativa de la cátedra Procesamiento de Datos de la UBA, a cargo de Alejandro Piscitelli terminó siendo una interesante publicación a la que se puede acceder de manera gratuita.
El año pasado, la cátedra de “Procesamiento de Datos” de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a cargo del Profesor y Licenciado en Filosofía Alejandro Piscitelli, inició un proyecto en el que la red social creada por Mark Zuckerberg sería la protagonista de la clase -de hecho, antes de convertirse en la red social más importante del mundo, Facebook fue un sitio para estudiantes y docentes de la Universidad Harvard-.
Según los propios protagonistas de la iniciativa, el objetivo fue crear, re-crear y apropiarse de lo que circula en las redes construyendo nuevas producciones audiovisuales, en el dinámico flujo de todo aquello que puede cortarse, re-mezclarse y grabarse en los formatos posibles y de todas las maneras existentes para compartir.
La experiencia terminó siendo una obra colectiva donde participaron más de 30 personas entre miembros de la cátedra, “webactores” hispanoparlantes y los editores Alejandro Piscitelli, Ivan Adaime e Ines Binder.
“El Proyecto Facebook y la post-Universidad”, con, además, prólogo de Stephen Downes, fue editado por Ariel y Fundación Telefónica con la colaboración de Editorial Planeta, y ha sido presentado en la última edición de la Feria Internacional del libro de Buenos Aires, el 7 de mayo.
Descargar el libro
Fuente
0 comentarios
Publicar un comentario